top of page
young-men-working-overtime-office.jpg

¿Cómo queda la jornada laboral en 2024?

De conformidad con la Ley 2101 de 2021 sobre la reducción de la jornada laboral en Colombia de pasar de 48 a 42 horas semanales, la implementación gradual en el 2024 queda de la siguiente manera:

PERIODO/SEMANAS

  • De enero 1 de 2024 a julio 14 de 2024 / 47 horas por semana

  • De julio 15 de 2024 a julio 14 de 2025 / 46 horas por semana

Cualquier jornada que supere las semanas aquí contempladas, constituye trabajo suplementario y dará lugar a liquidarlo como horas extras.

¿Cómo quedaría el proceso del cálculo pensional según la reforma pensional que está en trámite actualmente?

Aportes en Colpensiones: Quienes tengan ingresos hasta 2,3 SMLMV (salarios mínimos legales mensuales vigentes), es decir, hoy $2.990.000, sus aportes seharán a Colpensiones. La pensión será a cargo de Colpensiones.

Aportes en Fondos de Pensiones Privados: Quienes tengan ingresos superiores a 2,3 SMLMV (salarios mínimos legales mensuales vigentes), es decir, hoy$2.990.000, el valor que exceda de los 2,3 SMLMV, es decir, el valor que exceda de los $2.990.000, sus aportes se harán al Fondo Privado de Pensiones. Esteahorro pensional se adicionará proporcionalmente a la pensión generada por Colpensiones.

Reforma-pensional.webp
hands-holding-jar-filled-with-coins.jpg

Los 4 Pilares de la reforma pensional:

  • Pilar solidario: En este pilar están las personas en condición de vulnerabilidad, en pobreza extrema y en condición de discapacidad, en los cuales para los hombres mayores de 55 años y en el caso de las mujeres mayores de 50 años y con una pérdida de capacidad laboral superior al 50% no cuenten con una pensión, serán quienes recibirán una renta básica.

  • Pilar Semi-Contributivo: En este pilar están las personas cotizantes hombres de 65 años y mujeres de 60 años, los cuales no hayan cumplido requisitos para acceder a una pensión, recibirán un beneficio económico.

  • Plan de ahorro voluntario: en este último pilar están las personas que deseen realizar como su nombre lo indica ahorros voluntarios para su vejez y así complementar el monto de la pensión.​

  • Pilar Contributivo: En este pilar están las personas trabajadoras dependientes, independientes, servidores públicos y personas con capacidad de pago para cotizar y acceder a la pensión se conformarán por 2 componentes:1. Componente de prima media y el componente complementario de ahorro individual.

Personas naturales obligadas a declarar renta en 2024 en Colombia

En el 2024 estarán obligadas a presentar la declaración de renta del año gravable 2023 las personas naturales residentes que durante dicho año hayan sido responsables del IVA o hayan cumplido algunos de los siguientes requisitos:

Patrimonio bruto en el último día del año 2023: Que a diciembre 31 exceda de $190.854.000 (4.500 UVT).

Ingresos brutos del año 2023: 

Que los ingresos totales del año sean iguales o superiores a

$ 59.377.000 (1.400 UVT).

Valor de compras y consumos durante el año 2023:

Que el total del año sea superior a

$ 59.377.000 (1.400 UVT).

Valor consumos con tarjeta crédito durante el año 2023: 

Que el total del año sea superior a

$ 59.377.000 (1.400 UVT).

Total, acumulado por consignaciones bancarias, depósitos o inversiones

financieras durante el año 2023: 

Que el total acumulado del año por cada concepto sea superior a

$ 59.377.000 (1.400 UVT).

declaración.jpg
bottom of page